La variedad Gordal se cultiva mayormente en la provincia de Sevilla, aunque es cierto que en ciudades como Córdoba y Huelva también se produce la venta de olivos de esta variedad cada vez más. Internacionalmente es muy conocida, en Estados Unidos por ejemplo su difusión crece progresivamente.
- CARACTERÍSTICAS DEL GORDAL SEVILLANO
- El árbol que nos ofrece la aceituna Gordal Sevillana, es un árbol vigoroso, poco ramificado y con hojas de gran tamaño.
- Su floración es temprana y con cuajado difícil, es por eso que se usan polinizadores para mejorar su productividad.
- La producción del aceite es escasa y de poca calidad, habitualmente no es un árbol que se utilice para extraer aceite. La planta de olivo Gordal es considerada de mucho valor comercial, debido a su aceituna, con un gran tamaño y su buena relación pulpa/hueso.
- No tiene gran resistencia a las plagas de insectos. El olivo Gordal es débil a la aceituna jabonosa, ataque de la mosca del olivo, a la turbeculosis y a la sequía. No obstante es resistente al repilo, a la humedad y al frío invernal.
- La productividad Gordal es baja, con precocidad y floración media. Es autoestéril.
- Se considera vecera, con vigor medio, copa de media densidad y porte erecto.
- Tiene poca capacidad de enraizamiento con estaca o nebulización, y por ese motivo, es multiplicado con injerto.
- La hoja del olivo Gordal necesita riego por goteo. Su forma es elíptica y lanceolada, de anchura media y longitud larga.

2. LA ACEITUNA GORDAL
También conocida por “Bella di Spagna”, Gordal recibe su nombre por su gran tamaño. Es muy llamativa por los consumidores y una variedad de aceituna con facilidad para ser rellenada, lo que ofrece infinitas opciones culinarias.
La aceituna gordal es de color verde, ovalada y alargada con ligera forma de corazón y pocas ramificaciones. El hueso por otro lado, es de forma alargada y asimétrica. Una aceituna de mesa por excelencia, por la gran calidad que ofrece y su sabor suave exquisito. Es de piel carnosa y con una textura fibrosa.
